viernes, 24 de noviembre de 2017

Sofia Mulanovich: La pasión de una campeona

Su talento y perseverancia la llevaron a cumplir el sueño de cualquier surfer. Sofia fue la primera atleta peruana y sudamericana en ganar el World Champions Tour, coronándose reina del surf mundial en 2004. De ahí para adelante, se ha mantenido en los primeros puesto en el ranking mundial. Asi mismo, logro el sub campeonato mundial en el 2005,2006 y 2007, tercera en el 2008,2009 y quinta en el 2010.

Hoy en dia, Sofia se viene dedicando a enseñar a forjar nuevos talentos y futuras promesas. 'La gringa' apoya a niños y jovenes de diversas partes del Perù que cuentan con bajos recursos economicos, sin importar la clase social. Esto habla muy bien de nuestra campeona, que siempre esta ligada al surf de una manera u otra. 

Sofia es tan fundamental en el surf nacional. En Punta hermosa, una plaza lleva su nombre en reconocimiento por ser campeona mundial en 2004 por parte del Ministerio de la Vivienda. La Plaza Sofìa Mulanovich, es una obra moderna que cuenta con ciclovias, bancas, áreas verdes. 

Toda la trayectoria y títulos importantes de nuestra campeona en el siguiente post: 

lunes, 20 de noviembre de 2017

Anali Gomez - Reina de las olas

A sus 29 años, 'La negra' ha logrado títulos importantes que dejan en alto el nombre de Perú. Ha conquistado el titulo mundial de la World Surf League. Un titulo en los XI Juegos Panamericanos de Surf y otro en el Campeonato Sudamericano de surf. La única sudamericana en conseguir un tricampeonato, dejando rivales de mucha jerarquía como: Dominic Barona, Bailey Nagy,Taina Hinckel, etc.

A pesar que hace un año, la historia era totalmente diferente. Analí Gómez, no recibía apoyo alguno por parte de las empresas privadas. Actualmente, cuenta con marcas de gran prestigio (Claro, BBVA Continental, AOC, entre otras).

Zona Surf Perú, realizo un cuadro estadístico de nuestra tricampeona, el cual habla de su carrera profesional, en ello podrás encontrar: puntajes ranking mundial, posiciones,etc.  Los números mas importantes de nuestra guerrera en el siguiente post: 

lunes, 13 de noviembre de 2017

La nueva era del surf peruano

El surf nacional sigue cosechando frutos importantes. Esta vez, Analí Gómez, logró el tricampeonato sudamericano de surf, tras vencer a Melanie Giunta la semifinal y perder la final ante la hawuaiana Bailey Nagy del QS 1000 Reef & París Women's Pro, que se realizó en San Bartolo. A pesar de la derrota, consiguio los puntos necesarios para convertirse en la primera sufista en lograr el campeonato mundial, panamericano y sudamericano. A sus 29 años," la negra" - como le suelen decir sus amigos- se ha convertido en el actual referente del surf, tal y como fue alguna vez Sofia Mulanovich, es la sucesora de la "gringa". 

Sin embargo; no solo Analí esta en buen nivel. Tenemos un amplio repertorio de jovenes surfistas que la estan rompiendo en territorio europeo. Ese es el caso de Piccolo Clemente y Maria Fernanda Reyes buscan ganar el titulo de longboarding viajando hasta Japón para disputar la penúltima etapa LQ ( Logger Pro). 

Mientras que Pacho Aburlu, acaba de coronarse campeón Latinoamericano de Surf adaptado disputado en Chile. Pacho, es uno los mejores competidores que tenemos en este modalidad, cuarto en el mundial ISA. Estas y mas noticias en la siguiente nota:


viernes, 3 de noviembre de 2017

Reto Surfer

Muchas personas se consideran surfers de verdad, pero pocos lo son. Ser surfista no solo significa montarte en una tabla y desafiar las olas, es algo mas profundo. Un verdadero surfista debe conocer todo acerca del deporte que ama. Conocer su historia y algunos conceptos básicos que todo tablista debe saber de carácter obligatorio. Como por ejemplo: ¿En que año nació la ASP World Tour? o ¿Quién fue el primer peruano en ganar un mundial?

En el surf hay diversos trucos como: Cud back, Reentry, Take off, Bottom turn, etc. Pero solo uno tiene el mayor puntaje de todos si se hace a la perfección ¿ Cual sera? ¿Quieres saber si eres un surfista de verdad? Estas y muchas preguntas mas en el siguiente cuestionario.



viernes, 20 de octubre de 2017

Las mejores playas para surfear

Existes diversas playas en el mundo, pero pocas tienen el potencial para ser considerada una verdadera playa para surfear, los surfistas son personas extravagantes, osadas y muy exigentes. Para que una playa pueda ser considerada apta para surfear debe tener olas gigantes y prolongadas.

Si bien es cierto, toda playa tiene olas, pero la diferencia esta en la agresividad y el tamaño, los surfistas prefieren los retos y la adrenalina es parte de ellos, siempre van a buscar lo mas peligroso y no es irresponsabilidad, es pasión. Esto lo podemos encontrar en países en donde mas se practica: Perú, Sudáfrica, Hawai, etc. 

En el siguiente post, les dejamos una pequeña recopilación del top 5 de las mejores playas para surfear, todo lo que necesitas saber en la siguiente presentación: 

martes, 26 de septiembre de 2017

Técnicas fantásticas del surf

En el surf existen técnicas increíbles, técnicas que pueden decidir un campeonato, todo dependiendo de la calidad de la ola y de la perfección, a continuación, te presentaremos a las mejores maniobras en el surf.




TAKE OFF:

Es el primer movimiento que todo surfista debe hacer para tomar una ola, consiste en dejar de remar y ponerse de pie sobre la tabla justo cuando sientes que la ola ya te está empujando, la misma ola te marca el momento en que debes realizarlo, no tiene puntaje alguno, solo sirve para que el surfistas pueda posicionarse y adueñarse de la ola.

 


BOTTOM TURN:

Es el paso que sigue después del Turn off, es de mucha utilidad para surfear la pared de la ola y aprovecharla al máximo, sirve de freno ante el impulso de la ola para que no nos lleve hacia la orilla. Existen dos tipos de bottom: Forehand bottom turn y Backhand bottom turn, la diferencia es que el backhand se hace de espaldas a la ola.

Mirar el siguiente vídeo: 



CUT BACK:

Esta maniobra de surf consiste en realizar un giro de 180° después de escapar de la ola rompedora para volvernos a acercarnos a ella, esta maniobra contiene uno de los puntajes mas altos en una competencia, siempre y cuando se realice de manera correcta.

Mirar el siguiente video:



AÉREO: 

El Aéreo es una de las maniobras mas espectaculares en aprovechar toda la velocidad de la ola y del surfista al máximo  para deslizarse por la pared de la ola y saltar por encima de la misma, es parecido como si la ola fuera una rampa de skate, una técnica que sin duda alguna, deja impresionado a mas de uno, por la dificultad de la técnica.

Mirar el siguiente video:



REENTRY:

Este truco consiste en subir hasta la cresta de la ola (se necesita mucha velocidad) para luego realizar un giro totalmente brusco de 180 grados, volviendo a bajarla con velocidad, para efectuarla se requiere de mucha concentración, equilibrio y sobre todo mucha confianza en uno mismo.

Mirar el siguiente vídeo:




TUBO:

Es la técnica maestra del surf, considerada el mejor truco de todos los anteriores, por su grado de dificultad y preponderancia. consiste en recorrer el interior de una ola el cual forma una especie de tubo creado al momento de romper. De ser realizada correctamente, puede definir un campeonato no importa en el puesto que esté el concursante, debido a que equivale a 10 puntos. Para ser perfecta, el surfista deberá entrar al tubo y salir sin estar mojado, difícil tarea.

Mirar el siguiente vídeo: 






Los surfistas mas destacados del Perú

A lo largo de la historia, Perú siempre se ha mantenido como potencia en el surf; dejando a su paso a grandes deportistas que nos representaron, he aquí los mejores:



1.- Sofia Mulanovich.- En el puesto numero uno, tenemos a nuestra campeona mas importante. Sofía, fue la segunda campeona mundial de nuestro país ( El primero fue Felipe Pomar en 1975) y fue campeona del mundo en el año 2004.

Es la primera peruana y sudamericana que ha conseguido el título de Campeona Mundial de surf al ganar el campeonato mundial de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP). Este título se otorga a la surfista que gana más puntos durante los distintos eventos oficiales de la temporada. En 2005 logró el segundo lugar en la misma competición. En julio de 2006, logró un nuevo título al ganar el Honda Women's US Open of Surfing en Huntington Beach.

Ademas, recibio los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz el 12 de enero de 2005. Lamentablemente en el año 2013 anuncia su retiro del surf profesional.

2.- Cristobal de Col.-  A los 19 años, ha crecido a pasos agigantados en este deporte. Ha conquistado un titulo mundial y se coloca entre los grandes habiendo participado en los campeonatos mas importantes. 

Proveniente de una familia de surfistas, donde su papá Titi y su hermana Nadja, llevan el surf y el talento en la sangre. Cristobal esta en buscas de mas conquistas. A su corta edad, tiene un buen futuro por delante. 

3.- Gabriel Villaran.- Otro de los grandes talentos nacionales que tenemos. Gabriel fue tres veces sub-campeón nacional de surf. La primera competencia que disputo fue en 1993, en un campeonato de Inter-clubes, en el cual quedo en tercer lugar dentro de la categoría sub-13.

Su primer titulo de alta jerarquía llego en 2002, cuando conquisto el titulo nacional. Por consiguiente; no paro hasta dejar el nombre de Perú en alto. Fue bicampeón Latinoamericano de ALAS en el 2005 y 2006. Ademas de ser sub-campeon Mundial ISA Billabong (2010) por lo que recibio los Laureles Deportivos.

En el 2012, a inicios de los Juegos Olímpicos, fue el encargado de llevar la antorcha olímpica a Londres durante 300 metros. Nuestra flamante campeona no se podía quedar atrás en este ranking.'La negra', es la actual referente del surf en nuestro pais. Tras convertirse en la primera latinoamericana en alcanzar un tri-campeonato, el campeonato sudamericano, campeonato panamericano y campeonato mundial.


4.- Analí Gómez.- Nuestra flamante campeona no se podia quedar atras en este ranking.'La negra', es la actual referente del surf en nuestro pais. Tras convertrise en la primera latinoamericana en alcanzar un tricampeonato, el campeonato sudamericano, campeonato panamericano y campeonato mundial. 


Analí, siempre lucho por ser la profesional que es ahora, sin mucho apoyo, siempre creyó en sus cualidades y pese a no recibir paga, su pasión por el surf era lo unico que le inspiraba. Cosechando frutos importantes poco a poco fue haciendo un nombre, hoy en dia, podriamos decir que es la sucesora de Sofia Mulanovich. 

5.-Miguel Tudela.- Considerado como la gran promesa del surf mundial. A sus 21 años, es considerado el surfista mas completo. Domina diversas técnicas y las aplica al momento de competir. Ha cosechado diversos títulos latinoamericanos y el titulo mundial esta cada vez mas cerca. 

En su ultima participación, realizo un puntaje perfecto de 10pts, sin errores. Suceso que destaco en las grandes portadas de los diarios internacionales. Sin duda alguna, un diamante en bruto. 

6.-Alvaro Malpartida.-  'Alvarito' como le dicen sus amigos, es el actual campeón del Quilcksilver Ufo's con puntaje perfecto. Así mismo; también se convirtió en el campeón de la Triple Corona Oakley. 

Un joven lleno de pasión por vencer los retos. Actualmente, es auspiciado por distintas marcas importantes. Entre ellas, La marca 'Zuzuki' de la cual es embajador. Hoy en dia, Malpartida esta en busca de nuevos talentos en alianza con la marca. 




Sofia Mulanovich: La pasión de una campeona

Su talento y perseverancia la llevaron a cumplir el sueño de cualquier surfer. Sofia fue la primera atleta peruana y sudamericana en ganar ...